sábado, 2 de abril de 2016

¿Que es el método JAD?


El método JAD (Joint Application Design o Diseño Conjunto de Aplicaciones), se trata de una técnica de definición de requisitos, además de ser también un procedimiento de diseño de interfaz de usuario. Este proceso se encarga de incluir enfoques con el fin de mejorar la intervención de los usuarios, agilizar el desarrollo y aumentar la calidad de las especificaciones. Asimismo, está orientado a sistemas a medida y a su vez, permite la recolección de requerimientos de manera eficaz.
Cabe destacar, que este tipo de juntas puede hacer ver a los usuarios una verdad ficticia cuando se habla del avance del proyecto o bien sea, el rendimiento. Se debe tener sumo cuidado con las prontas evaluaciones, ya que implican un riesgo superior debido al desconocimiento del sistema y deben proponer una capacidad de alto rango entre una mejor estimación y estimación pesimista.
Este procedimiento resulta realmente útil si se utiliza en modelos incrementales, debido a que permite refinar el sistema en base a las necesidades del cliente. Para un mejor desarrollo es fundamental que cada grupo que participe en las reuniones se comprometa al máximo. Por otro lado, este método permite notar con más claridad los problemas entre requisitos y de igual manera, eliminar los que sean de menor utilidad ya sea por el bajo rendimiento, los altos costos, entre otros.
Esta técnica es conocida por facilitar el trabajo de análisis de requerimientos en cualquier organización puesto que, permite determinar requerimientos de análisis de la interfaz de usuario, conjuntamente con los usuarios de un grupo. El diseño conjunto de aplicaciones requiere de algunas habilidades por parte del analista, sin mencionar los acuerdos estables de la organización junto con los clientes que se involucrarán con estos, pues todos ellos aportan con sus propias experiencias y capacidades a las sesiones JAD.
No es obligatorio que el jefe de la reunión sea un diestro en análisis y diseño de sistemas, sino una persona que posea destrezas de comunicación para posibilitar las interacciones adecuadas. La junta JAD debe comprender alrededor de uno o dos asistentes que sean analistas o bien sea, técnicos de otras áreas, con el fin de proveer soluciones técnicas y sugerencias al grupo durante las reuniones.

La clave para un trabajo de grupo JAD victorioso es colocar los principios mediante a estudio y planeaciones avanzadas para especificar el alcance del diseño que debe cubrir el JAD. Se recomienda que se desarrollen sesiones de dos a cuatro días en un sitio tranquilo fuera de la organización, pues la idea es disminuir las distracciones y obligaciones del trabajo de los que participa de dicha reunión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario