El Análisis de Puntos de
Función (FPA, por sus siglas en inglés) es una técnica de medición de las
funcionalidades ofrecidas por un software desde el punto de vista de sus
usuarios. Punto de función (FP, pos sus siglas en inglés) , que es su unidad de
medida, tiene por objetivo tornar la medición independiente de la tecnología
utilizada para su construcción. Es decir, el FPA busca medir lo que el software
hace y no como es construido.
Por tanto, el proceso de medición (también llamado conteo de puntos de función) se basa en una evaluación estandarizada de los requerimientos funcionales del usuario. Este procedimiento de medición está descrito por el IFPUG en su Manual de Prácticas de Medición.
Las principales técnicas de estimación de proyectos de desarrollo de software asumen que el tamaño de software es un vector importante para la determinación del esfuerzo para su construcción. Por lo anterior, saber su tamaño es uno de los primeros pasos del proceso de estimación de esfuerzo, plazo y costo.
Es importante destacar que los puntos de función no miden directamente el esfuerzo, la productividad y el costo. Es exclusivamente una medida de tamaño funcional del software. Los puntos de función en conjunto con otras variables, son usados para derivar la productividad, estimar el esfuerzo y el costo del proyecto de software.
No hay comentarios:
Publicar un comentario